Todos los cursos
El presente curso se ha diseñado según los lineamientos del Standar AWS D1.1 y tiene por objetivo brindar al
estudiante las competencias necesarias y suficientes para elaborar un procedimiento precalificado listo para ser validado y usado en producción
Conozca los alcances para la fabricación en acero inoxidable que da el Código de Soldadura AWS D1.6
Aprenda los fundamentos de la Especificación AWS A5.18 aplicable para procesos GMAW-GTAW-PAW. Requerimientos para las clasificaciones y la nomenclatura de las clasificaciones
Los procedimientos de soldadura son calificados a partir de un cupón de prueba en un espesor determinado. De acuerdo a dicho espesor el wps prodrá ser usado en producción con u rango calificado. Los códigos de soldadura establecen los rangos calificados de espesor.
AWS D1.1 en su Capítulo 5 "Precalificación" presenta las Juntas precalificadas para su uso en procedimientos precalificados. Estos procedimientos están exhonerados de los ensayos de calificación mientras se cumplen con los requisitos del capítulo 5
Un excelente programa de especialización se el Código de Soldadura Estructural de Acero AWS D1.1 de la AWS "American Welding Society". Un estudio y análisis de los principales capítulos del código que incluyen Requerimientos Generales, Términos y Definiciones, Diseño, Precalificación, Calificación, Fabricación e Inspección. Adquiere las mejores habilidades y competencias en este magnífico documento de la Sociedad Americana de Soldadura, la organización por excelencia especialista en soldadura.
INCLUYE Parte A de Fundamentos / Parte B práctica / la Parte C - Código API 1104
Curso que te preparará para rendir exitosamente el examen de Certificación CWI, la mas prestigiosa certificación de Inspectores de soldadura a nivel Internacional
Aprende desde la comodidad de tu hogar y según tu disponibilidad horaria. El alumno puede realizar consultas técnicas online al docente sobre las temáticas del curso.
Conozca los términos standar de este documento, los cuales deben conocer los soldadores, inspectores de soldadura, supervisores de soldadura, superintendentes, jefes de producción, Ingenieros de diseño
Estudiamos los diferentes tipos de materiales de relleno disponibles para la industria. Se proporcionan consideraciones de soldadura y aplicaciones previstas para los diversos materiales. La información se ha basado en los estándares de material de aporte de AWS como AWS User´s Guide to Filler Metal, AWS A5.1, AWS A5.2, AWS A5.4, AWS A5.5, AWS A5.17, AWS A5.18, AWS A5.20 y otros
EstE CURSO presenta los métodos estándar para pruebas mecánicas de soldaduras. Se describe la importancia de cada prueba, aparato de prueba, preparación de las muestras de prueba y el procedimiento de prueba. Se proporcionan ejemplos de hojas de resultados de pruebas.
Los costos asociados con la soldadura y los procesos relacionados pueden aproximarse fácilmente para cualquier trabajo cuando se reconocen los factores que afectan esos costos y se utilizan los métodos de estimación apropiados. Los costos de soldadura deben determinarse con precisión si la estimación se va a utilizar con éxito para licitar, fijar precios o comparar la construcción soldada con un proceso de la competencia.
El presente curso da los fundamentos de los cálculos de volumenes y costos de soldadura basado en la información de la Sección 8 del libro Welding Handbook de AWS Volumen 1 Edición 10
Curso de Entrenamiento CWI - Parte A Fundamentos / Parte B Práctica / Parte C Código API 1104
INCLUYE Parte A de Fundamentos / Parte B práctica / Parte C - AWS D1.1.
Curso que te preparará para rendir exitosamente el examen de Certificación CWI, la mas prestigiosa certificación de Inspectores de soldadura a nivel Internacional
Aprende desde la comodidad de tu hogar y según tu disponibilidad horaria. El alumno puede realizar consultas técnicas online al docente sobre las temáticas del curso.
INCLUYE Parte A de Fundamentos / Parte B práctica / Parte C - API 1104
Curso que te preparará para rendir exitosamente el examen de Certificación CWI, la mas prestigiosa certificación de Inspectores de soldadura a nivel Internacional
Aprende desde la comodidad de tu hogar y según tu disponibilidad horaria. El alumno puede realizar consultas técnicas online al docente sobre las temáticas del curso.
Curso preparatorio para la parte B del Examen de certificación CWI
Estudio del libro de especificaciones, libro de anexos, evaluación de replicas de soldadura y uso de galgas e instrumentos de inspección visual.
Capítulo VI - Inspección, Examen y Prueba.
INCLUYE Parte A de Fundamentos / Parte B práctica / Parte C - API 1104
Curso que te preparará para rendir exitosamente el examen de Certificación CWI, la mas prestigiosa certificación de Inspectores de soldadura a nivel Internacional
Aprende desde la comodidad de tu hogar y según tu disponibilidad horaria. El alumno puede realizar consultas técnicas online al docente sobre las temáticas del curso.
Estudio integral de las partes A, B y C del examen de certificación CWI . PArte A de fundamentos, parte B práctica con libro de anexos y código BOS, parte C estudio del código API 1104
INCLUYE Parte A de Fundamentos / Parte B práctica / Parte C - API 1104
Curso que te preparará para rendir exitosamente el examen de Certificación CWI, la mas prestigiosa certificación de Inspectores de soldadura a nivel Internacional
Aprende desde la comodidad de tu hogar y según tu disponibilidad horaria. El alumno puede realizar consultas técnicas online al docente sobre las temáticas del curso.
Desarrollo completo del estudio del Standar AWS A2.4 con aplicación práctica en la lectura de planos de fabricación. Uso correcto de la simbología según standar. Simbolos primarios, suplementarios, simbolos de exámenes no destructivos, símbolos de soldaduras especiales
Programa de capacitación integral en las partes A, B y C del examen de certificación CWI Certified Welding Inspector
El código ASME Sección IX es un Código de referencia. El presente curso aborda los requerimientos para la calificación de procedimientos de soldadura (WPS) Welding Procedure Specification , basado en el Artículo II del código.
Este curso virtual de 20 horas está diseñado para profesionales de la soldadura interesados en dominar los aspectos clave del estándar API 1104, enfocado en la inspección, procedimientos y soldabilidad de soldaduras para tuberías y equipos de transporte.
A lo largo del curso, exploraremos los 10 primeros capítulos de API 1104, cubriendo temas esenciales como:
- Requisitos generales del stándar, términos, definiciones
- Calificación de procedimientos de soldadura y soldadores.
- Diseño de juntas de soldadura, Inspección y Prueba
- Stándares de aceptacion por inspección visual y no destructiva.
- Repración y remoción de defectos.
Este programa está orientado tanto a ingenieros, técnicos e inspectores como a cualquier profesional que busque adquirir un conocimiento detallado y aplicable sobre el estándar API 1104 en proyectos de soldadura de lineas de tuberías e instalaciones relacionadas
El inspector de soldadura es aquella persona que dentro de sus competencias juzga la aceptabilidad o rechazo de una soldadura según un standar de aceptación en base a un código de soldadura o especificación. Además realiza actividades antes, durante y después de la ejecución de la soldadura, acompañando todo el proceso de fabricación.
La presente diplomatura cubre de manera integral los fundamentos de soldadura, inspección de soldadura, el control de calidad y aseguramiento de la calidad, dotando al Inspector de soldadura de las herramientas y competencias para destacar en su campo laboral y acceder a mejores prestaciones económicas y le permite escalar profesionalmente.
Este fabuloso programa de capacitación, basado en la normativa AWS B5.2, la cual presenta los requerimientos para certificar a los inspectores de soldadura en los nivel WIS (Inspector de soldadura especialista) y nivel WIS (Inspector de soldadura asistente). Formación integral en la parte A de fundamentos, parte B de estándares de soldadura y la parte C de aplicaciones prácticas. Un programa diseñado para que los inspectores apliquen su examen de manera exitosa y adquieran la certificación WIS/WIA

Parte A Fundamentos
Estudio integral de fundamentos en temáticas como: Terminología, procesos de soldadura, simbología de soldadura, propiedades mecánicas, metalurgia, pruebas mecánicas, ensayos no destructivos, seguridad, prácticas métricas, documentos que rigen la inspección y calificación y más

Parte B Estándares de soldadura
Estudio especializado de las principales normas y/o códigos como: AWS D1.1 (Código de soldadura estructural del acero), Standar API 1104 (Especificación para líneas de tuberías e instalaciones relacionadas) y ASME Sección IX (Calificaciones en soldadura)

Parte C Aplicaciones prácticas
Estudio de aplicaciones prácticas relacionadas a la evaluación de juntas soldadas usando instrumentos y galas de inspección visual, aplicando criterios de aceptación. Uso y manejo de documentos de soldadura tales como: WPS, PQR, WQTR
El curso "Elaboración de Dossier de Calidad en Inspección de Soldadura" ofrece a los participantes los conocimientos esenciales para crear un dossier de calidad que cumpla con los estándares de la industria. Se abordarán temas clave como los criterios de inspección, la documentación de resultados, normativas aplicables y procedimientos de control de calidad. Al finalizar, los estudiantes sabrán cómo estructurar un dossier profesional que respalde la calidad del trabajo de soldadura y facilite auditorías y verificaciones técnicas. Este curso es ideal para técnicos e ingenieros de calidad y de inspección en el ámbito de la soldadura.
El curso QC-QA: Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad en Uniones Soldadas está diseñado para proporcionar conocimientos esenciales en inspección, control y aseguramiento de calidad en procesos de soldadura. Los participantes aprenderán a identificar y evaluar los criterios de calidad en las uniones soldadas, dominando estándares como AWS ASME sección , API y otros. El curso abarca métodos de inspección visual y ensayos no destructivos (NDT), detección y clasificación de defectos, documentación de calidad y cumplimiento de especificaciones de soldadura (WPS/PQR). Dirigido a inspectores, supervisores y profesionales de la soldadura, este curso fortalece competencias clave para garantizar soldaduras seguras y de alta calidad
Este curso te proporciona los conocimientos esenciales para calificar procedimientos de soldadura (WPS) y soldadores según el código AWS D1.1. Aprenderás sobre la preparación de pruebas, criterios de aceptación, documentación y certificaciones necesarias para garantizar la calidad en estructuras soldadas. Ideal para ingenieros, técnicos y profesionales de la soldadura que buscan cumplir con estándares internacionales y asegurar la confiabilidad en proyectos de soldadura estructural. ¡Eleva tu perfil profesional con este enfoque práctico y normativo!
Este curso te enseñará el proceso de calificación de procedimientos de soldadura (WPS/PQR) según el código AWS D1.1, abordando desde la selección de variables esenciales hasta la ejecución de ensayos destructivos y no destructivos. Aprenderás a elaborar, evaluar y documentar procedimientos de soldadura aplicables a estructuras metálicas, cumpliendo con los requisitos normativos. Incluye material de estudio, ejemplos prácticos y certificado de participación.
Este curso proporciona un análisis detallado de los requisitos para la elaboración de Procedimientos de Soldadura Precalificados (WPS) según AWS D1.1 Edición 2020. Se estudian los criterios que permiten prescindir de la calificación mediante PQR, incluyendo materiales base, tipos de junta, procesos aplicables, posiciones de soldadura y selección de consumibles. Se revisan las tablas y anexos clave de la norma, abordando espesores, tamaños de filete, refuerzos, precalentamiento e interpaso. Se analizará en detalle procesos como GMAW. FCAW, SMAW y SAW, con énfasis en parámetros esenciales como voltaje, amperaje, velocidad de alimentación y control de la entrada de calor. Además, se explicará el llenado correcto de los formatos de WPS, asegurando cumplimiento normativo y trazabilidad en proyectos de construcción estructural. Al finalizar, los participantes podrán elaborar WPS precalificados de manera técnica y eficiente, optimizando tiempos y costos en la industria.
Bienvenido al curso "Calificación de Soldadores según AWS D1.1 Edición 2020". En este curso aprenderás a interpretar y aplicar los requisitos del Capítulo 6 de AWS D1.1, enfocados en la calificación de soldadores. A lo largo de las lecciones, se estudiarán las variables esenciales, las posiciones calificadas, los criterios de aceptación y el llenado del Registro de Calificación de Soldador (WPQ). También se analizarán las tablas para determinar los rangos calificados. Además, se revisará el proceso de preparación y ejecución de las pruebas de calificación. Este curso está diseñado para proporcionar un enfoque práctico y basado en normativa, permitiéndote aplicar correctamente los procedimientos en el ámbito industrial.
El Programa de Especialización ASME Sección IX es un curso diseñado para brindar un conocimiento profundo sobre la calificación de procedimientos de soldadura (WPS/PQR) y soldadores según este código. A lo largo del curso, exploraremos en detalle la Parte QG (Requisitos Generales) y la Parte QW, abarcando los Artículos I, II, III, IV y V, donde analizaremos desde los principios fundamentales hasta los criterios de aceptación para ensayos destructivos y no destructivos. Este programa te permitirá comprender la aplicación práctica de la norma, interpretar correctamente sus requisitos y desarrollar documentación técnica conforme a sus exigencias. Asegúrate de participar activamente y aprovechar los materiales proporcionados para fortalecer tu conocimiento en la calificación de soldadura bajo ASME Sección IX. ¡Bienvenido al curso!
Este curso está diseñado específicamente para preparar a los candidatos en la Parte B del examen CWI (Certified Welding Inspector) de la AWS (American Welding Society), la sección práctica más desafiante del proceso de certificación.
Durante el entrenamiento, trabajarás a profundidad con el Libro BOS (Book of Specifications) y los anexos oficiales, tal como se utilizan en el examen real. Aprenderás a interpretar discontinuidades, realizar inspecciones visuales simuladas, aplicar criterios de aceptación/rechazo y resolver ejercicios prácticos que replican el entorno del examen.